Curso impartido por
(
7
valoraciones)
140
Alumnos
Lecciones
140
Alumnos
Certificado del curso
Online y a tu ritmo
Soporte del profesor
Acceso ilimitado
Material Descargable
Promoción: € 59,90 € 39,90
Crea interfaces gráficas de usuario en Autodesk Maya
Haz que los usuarios interactúen de manera visual con tus scripts, herramientas y plugins
El curso de Creación de Interfaces de usuario en Autodesk Maya: Qt y PySide te permitirá conocer un abanico completo de tecnologías disponibles en el software Autodesk Maya para realizar interfaces gráficas de usuario (o GUIs) profesionales para que los usuarios puedan interactuar con tus scripts, herramientas o plugins de manera visual.
Aprenderás a crear ventanas con todo tipo de elementos de interfaz como botones, deslizadores, selectores de opciones, listas desplegables, etc. Y también cómo ordenarlos a través de contenedores y layouts.
Para ello el curso contiene una sección dedicada a la realización de interfaces utilizando las librerías nativas de interfaz de usuario de Maya para crear controles similares a los que tiene esta aplicación.
También se introducirán conceptos básicos que cualquier desarrollador de interfaz debe conocer. Estas introducciones servirán de puente para entrar en la parte más importante del curso orientada al uso de Qt y, en concreto, una de sus implementaciones para Python llamada PySide. Y es que Autodesk Maya ha decidido incluir PySide en la instalación oficial, con lo que no es necesario hacer nada más que escribir una linea de código en nuestro editor de scripts para poder empezar a usarlo.
![Imagen de una herramienta creada en el curso de creación de interfaces gráficas de usuario en maya](https://planetacg.com/wp-content/uploads/2017/06/vlcsnap-2017-06-23-10h09m37s078-1024x581.png)
Aprende con Lidia Martínez (Deadpool, El Libro de la Selva, Guardianes de la Galaxia Vol. 2, La Guerra del Planeta de los Simios)
Lidia Martínez (filmografía completa) es especialista en programación y desarrollo de herramientas en Maya enfocadas a la animación, rigging, vfx, cámaras y render. Ha trabajado en películas como Deadpool, El Libro de la Selva, Guardianes de la Galaxia Vol. 2, La Guerra del Planeta de los Simios, Mi amigo el gigante o Batman v Superman: El amanecer de la justicia entre otras.
Además Lidia está especializada en el diseño de UX y UI para artistas digitales.
Actualmente es profesora de "Tool development" en U-Tad y CEO Co-Fundadora de Virtual Method Studio donde combinan habilidades artísticas con desarrollo de código para crear plugins y herramientas de software avanzadas utilizadas por desarrolladores y artistas en las industrias del Videojuego, Animación y Efectos Especiales. También ofrecen formación y consultoría sobre contenidos relacionados con estas áreas.
![Lidia Martínez Prado](https://planetacg.com/wp-content/uploads/2017/06/6Z2A9926-30-1024x714.jpg)
¿Qué temas se tratan en el curso?
En este Creación de Interfaces de usuario en Autodesk Maya: Qt y PySide veremos una introducción a las interfaces gráficas y algo de teoría sobre su uso. Veremos las interfaces de usuario nativas de Maya utilizando comandos MEL y Python.
Tras esta breve introducción entraremos de lleno a Qt y PySide, que aprenderemos a través de la creación de un ejemplo completo de aplicación para crear turnarounds.
Finalmente acabaremos viendo QTDesigner, una herramienta que permite crear interfaces de usuario rápidamente de forma visual.
¿Cuál es el objetivo del curso?
Al final del curso serás capaz de crear interfaces gráficas de usuario en Maya (GUIS). Con ello, permitirás a los usuarios que interactúen con tus plugins y herramientas de forma visual.
Además, con estos conocimientos no solo podrás crear interfaces en Maya. Servirá para que puedas implementar una aplicación independiente a cualquier software o usar PySide en otros software usados en cualquier pipeline de 3D o efectos especiales, puesto que ya es casi un estándar en estas industrias.
Si tienes interés de aprender C++ en un futuro o ya lo utilizas, usarás la documentación que utilizan los desarrolladores de interfaz para C++, ya que todos los conceptos los comparten, escribas en el lenguaje que escribas.
Se realizarán ejemplos de cada sección. A medida que vayas añadiendo conceptos se irán aplicando a un ejemplo completo de aplicación para crear una herramienta interactiva para hacer turnarounds personalizados de tus personajes.
¿A quién esta dirigido el curso?
Este curso está dirigido a artistas 3D, animadores, riggers, artistas de vfx, artistas de render, programadores y TDs. Para cualquier persona que trabaje con Autodesk Maya. A diseñadores de UI y UX.
Requisitos.
Conocimientos básicos de Maya. Conocimientos básicos de Python.
Si no tienes conocimientos de Python, es muy recomendable realizar los cursos:
Software utilizado en el curso:
Temario del curso
-
- 0 – Introducción a las interfaces gráficas GRATIS 00:09:34
-
- 1.1 – Comandos MEL y Documentación 00:08:48
- 1.2 – Añadir comandos a la interfaz en MEL 00:09:31
- 1.3 – Convertir la interfaz a Python 00:07:31
- 1.4 – Problemática de los Comandos en Python. Argumentos. Lambdas 00:11:33
- 2.1 – Qué es Qt. Qué hay en Qt GRATIS 00:08:56
- 2.2 – Qué son PySide y PyQt 00:04:55
- 2.3 – Qt en Maya. Qt4 vs Qt5 00:06:01
- 2.4 – PySide vs PyQt, y versiones en Maya. 00:08:48
- 4.1 – Estructura inicial GRATIS 00:08:23
- 4.2 – Creación de la ventana y la clase principal 00:10:48
- 4.3 – Variables iniciales y función de creación de la interfaz 00:03:11
- 4.4 – Widget Central y Layout Principal 00:08:28
- 4.5 – Estructura principal de layouts 00:05:07
- 4.6 – Botones de estado fijo (checkables) 00:03:34
- 4.7 – Estructura de pestañas 00:02:54
- 4.8 – Contenido principal de cada pestaña 00:04:42
- 4.9 – Campo de texto y botón en layout anidado 00:07:43
- 4.10 – Cargar iconos estándar y tamaños fijos 00:09:21
- 4.11 – Creación de campos numerales 00:08:00
- 4.12 – Sliders, QDial y QGroupBox 00:14:37
- 4.13 – Finalización de la primera pestaña 00:01:50
- 4.14 – Segunda pestaña. Botón desplegable y lista de datos 00:12:47
- 4.15 – Divisores 00:08:06
- 4.16 – Finalización de la segunda pestaña 00:03:03
- 4.17 – Creación del timeline GRATIS 00:06:00
- 4.18 – Empotrar un viewport de Maya en nuestra aplicación QT 00:09:21
- 4.19 – Alineamientos, políticas de tamaños 00:07:53
- 4.20 – Ajustes finales. Tamaños fijos, tamaños restringidos. 00:08:17
- 6.1 – Qué es QTDesigner y cómo utilizarlo 00:05:21
- 6.2 – Creación de una interfaz de forma visual (ventanas, layouts, señales y widgets) 00:12:59
- 6.3 – Carga de interfaces usando archivos .ui desde Maya 00:06:21
- 6.4 – Conversión de interfaces de QTDesigner a PySide como referencia 00:03:37
Opiniones del Curso
5
- 5 estrellas7
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
Espero que Lidia Martínez siga haciendo cursos, Se explica muy bien y tiene un gran nivel.
Excelente curso, muy bien explicado, con mucho detalle y profundiza bastante en cada tema.
Pocos cursos como este se pueden conseguir, incluso en ingles.
Lo recomiendo ampliamente si ya conoces python y quieres diseñar interfaces con calidad.
increíble curso, excelente profesora siempre atenta a resolver las dudas que surgen, muy bien explicado. es de los pocos cursos en Internet que merecen ser 100% recomendados, estaré atento cuando la profesora lidia vuelva a sacar mas cursos y me apuntare inmediatamente. saludos desde Colombia 😀
Enhorabuena por el curso, Me ha servido mucho para mejorar las interfaces. El curso está muy bien explicado y merece mucho la pena. Estaré atento a los próximos cursos de Lidia.
Muy buen curso, con un ejemplo muy completo de interfaz gráfica.
Luego de un tiempo he tenido la necesidad de hacer el curso para crear algunas interfaces con Qt, me he llevado una gran y positiva sorpresa al ver que el contenido ha tenido actualizaciones y que casi todo se mantiene vigente para la version de Maya que uso actualmente.
Las explicaciones son claras, los videos son agradables de ver gracias a la coherencia en la subdivision de los temas y subtemas.
Un gran apoyo para quienes necesitamos aprender a otro ritmo y casi que aplicar en el acto el conocimiento adquirido.
100% Recomendado.
A pesar de que el curso es un poco antiguo en la version de Maya, me fue muy util para comenzar a entender como programar con Qt en Maya. Me demore un poco en completar el curso y mire multiples veces las lecciones, practicandolas durante el proceso, pero fue el curso que estaba buscando para comenzar a programar mis propias interfaces de usuario usando programacion orientada a objetos. Muchas gracias Lidia por el curso!!!