Curso impartido por
(
4
valoraciones)
89
Alumnos
Lecciones
89
Alumnos
Certificado del curso
Online y a tu ritmo
Soporte del profesor
Acceso ilimitado
Material Descargable
Curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya
Optimiza tus escenas y sácale todo el partido a Autodesk Maya con el curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya.
Con este Curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya conocerás las entrañas y el funcionamiento interno de Maya. Adquirirás conceptos base para sacar el mayor provecho al programa y poder trabajar mejor y más rápido.
Si trabajas con Autodesk Maya, seguro que alguna vez has tenido problemas de eficiencia: escenas que tardan en cargar, tan lentas que te impiden trabajar, que ocupan demasiado, playbacks interminables…
No importa si eres modelador o animador; un rigger que lleva tiempo trabajando con nodos; un usuario que acaba de empezar; o alguien que lleva años siendo artista o técnico en Maya. En definitiva, si trabajas con Maya, te vas a beneficiar de este curso. Algunos perfiles técnicos conocen todo esto como la palma de su mano y sin embargo la mayoría de los artistas lo evitan o ignoran por no adentrarse en esa parte técnica.
Este curso está orientado a usuarios de todos los niveles y todos los perfiles.
El Curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya incluye información investigada, testeada y recopilada de muchas fuentes. Además incluye material original propio que no se encuentra en la documentación oficial. Incluye explicaciones mejoradas de muchos conceptos que en la documentación no están claros o incluso son contradictorios. Además de ejemplos prácticos, curiosidades y errores de Maya descubiertos en el proceso, y demostraciones de la mayoría de los puntos.
¿Qué temas se tratan en el curso?
✅ Conceptos base para entender el funcionamiento de Maya de manera profunda. Una introducción esencial que seguramente los autodidactas y aquellos que llevan años y años utilizando Maya aprecien.
✅ Información sobre eficiencia desde lo más básico hasta nivel avanzado a gusto de cada uno.
✅ Trucos para usuarios no técnicos a través de la configuración de la escena.
✅ Cómo reducir el peso y tiempo de apertura de nuestras escenas.
✅ Efectos de nuestro trabajo en la eficiencia del hardware de la máquina en general.
✅ Claves para localizar cuellos de botella que ralentizan la velocidad de interactividad.
✅ Buenas prácticas y métodos para usuarios técnicos y avanzados.
✅ Depuración de escenas de Maya a través de métodos de Profiling usando diferentes herramientas con ejemplos prácticos.
✅ Explicación de los imprescindibles modos de ejecución paralelos disponibles desde Maya 2016.
✅ Resultados de investigaciones recopilando información de varias fuentes y explicados con sencillez para perfiles tanto técnicos como artísticos.
Lidia Martínez, Autora del Curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya
Lidia Martínez (filmografía completa) es Ingeniera Informática especializada en desarrollo de software para la industria audiovisual, específicamente para Maya. Ha trabajado en Weta Digital, Lightbox, Zinkia, Next Limit y proyectos como Deadpool, El Libro de la Selva, Guardianes de la Galaxia Vol. 2, La Guerra del Planeta de los Simios, Mi Amigo el Gigante (Spielberg), Valerian y la Ciudad de los Mil Planetas (Luc Besson) y Pocoyó.
Ha sido profesora de Desarrollo de Tools varios años en la U-Tad y Co-Fundadora de Virtual Method Studio donde combinan habilidades artísticas con desarrollo de código para crear plugins y herramientas de software avanzadas utilizadas por desarrolladores y artistas en las industrias audiovisuales.
Además Lidia es profesora del Curso de Creación de Interfaces de Usuario en Autodesk Maya: Qt y PySide de PlanetaCG
¿Cuál es el Objetivo del Curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya?
El objetivo de este curso de Optimización y Eficiencia en Autodesk Maya es que entiendas como funciona Maya por dentro y así poder solucionar los problemas que te puedan surgir. Lidia Martínez, desarrolladora de Software y Technical Director en productoras como Weta Digital, te enseñará la estructura interna de las escenas de Maya y cómo optimizarlas.
Conseguirás que Maya sea más rápido al cargar y guardar. También al interactuar con escenas y conseguir éstas que sean más ligeras.
¿A quién está dirigido?
Este curso está dirigido a artistas 3D, modeladores, animadores, riggers, artistas de vfx, artistas de render, programadores y TDs. Este curso es, en definitiva, para cualquier persona que trabaje con Autodesk Maya.
Si eres artista, llegará hasta un nivel verdaderamente avanzado. No importa dónde decidas parar, no es necesario hacer todo el curso, pero según avancen tus conocimientos podrás retomarlo y seguir aprendiendo.
Si eres técnico (TD, Rigger…), seguramente se tocarán temas que nunca habías conocido profundamente, algunos son nuevos desde 2016 en adelante.
Si eres muy técnico o programador de plugins, se mencionarán temas de programación por encima, se utilizarán algunos comandos, y se dará una idea de cómo seguir.
Requisitos
Se recomienda haber utilizado Maya una pequeña temporada para ser consciente de los problemas que surgen. Pero este curso vale también para aprender Maya de manera profunda desde el inicio. Puedes ir aprovechando cada tema según avanzan tus conocimientos.
Software utilizado en el curso
Temario del curso
- 0 – Presentación del Curso GRATIS 00:06:45
-
- 1.1 – Introducción. Parte 1 GRATIS 00:06:57
- 1.2 – Introducción. Parte 2 GRATIS 00:06:51
-
- 2.1 – Conceptos Previos 00:01:35
- 2.2 – Grafos y nodos 00:03:29
- 2.3 – DG Y DAG 00:04:55
- 2.4 – Ejemplo en Autodesk Maya 00:07:44
- 2.5 – Dirty Propagation 00:04:09
- 2.6 – ¿Qué podemos hacer? 00:01:23
- 3.1 – Hardware 00:20:13
- 5.1 – Monitores de Actividad 00:06:18
- 5.2 – Pila de Deshacer 00:11:29
- 5.3 – Recursos y Leaks 00:07:49
- 5.4 – Visibilidad 00:03:28
- 7.1 – Profiling GRATIS 00:08:25
- 7.2 – Legacy Viewport 00:01:11
- 7.3 – MEL Profiler. Parte 1 00:06:04
- 7.4 – MEL profiler. Parte 2. Interfaz 00:04:56
- 7.5 – MEL Profiler – Parte 3. Ejemplos 00:10:55
- 7.6 – DG Profiler. Interfaz 00:15:53
- 7.7 – DG Profiler. Exportación de datos 00:06:38
- 7.8 – DG Profiler. Heat Map 00:03:13
- 7.9 – Profiler. Parte 1 00:14:25
- 7.10 – Profiler. Parte 2 00:07:36
- 7.11 – Profiler. Parte 3 00:11:51
- 7.12 – Profiler. Parte 4 00:10:09
- 7.13 – Profiler. Parte 5 00:04:16
- 9.1 – Paralelismo. Conceptos GRATIS 00:12:12
- 9.2 – Ejemplos profiling 00:06:06
- 9.3 – Grados de confianza 00:04:18
- 9.4 – Interfaz. Parte 1. Profiling 00:13:48
- 9.5 – Interfaz. Parte 2. Evaluation Toolkit 00:15:27
- 9.6 – Custom Evaluators 00:12:46
- 9.7 – GPU Override 00:08:48
- 9.8 – GPU Override. Parte 2 00:08:43
- 9.9 – Dynamics Evaluators 00:02:53
- 9.10 – Ciclos. Parte 1 00:08:36
- 9.11 – Ciclos. Parte 2 00:09:11
- 9.12 – Modis de seguridad 00:09:25
- 9.13 – Errores de construcción 00:05:15
- 9.14 – Frozen evaluator 00:03:48
- 9.15 – Consejos finales 00:06:19
Opiniones del Curso
5
- 5 estrellas4
- 4 estrellas0
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
Increible Material, es un tema aveces poco valorado en la industria, pero a mi parecer es un tema escencial para una produccion.
Magnífico tutorial, una curva de introducción muy bien pensada y bien ejecutada. Se tocan temas que son difíciles de ver expuestos en otra parte y son realmente importantes para cualquier producción. Recomiendo el curso para cualquier artista que trabaje con Autodesk Maya en general y me parece un curso esencial para riggers, TDs y/o perfiles técnicos en particular.
Necesario para cualquier artista técnico
Muy buen curso, este curso me ha ayudado a comprender de una forma clara y sencilla como funciona maya por dentro y poder aumentar su rendimiento.