Curso impartido por
(
2
valoraciones)
99
Alumnos
Lecciones
99
Alumnos
Certificado del curso
Online y a tu ritmo
Soporte del profesor
Acceso ilimitado
Material Descargable
Workflow y técnicas de animación para archviz con Corona Renderer y After Effects
Corona renderer como herramienta para la realización de animaciones 3D.
La animación 3d es uno de los mejores medios para dar a conocer un producto o hacer una presentación archviz. El problema es que para muchos artistas 3D es un procedimiento complejo ya que aborda varios interrogantes propios del mundo del vídeo como resoluciones, formatos o compresión y otros propios del motor de render como precálculo o pases que hacen que no incluyamos esta herramienta en nuestro workflow.
Para arrojar luz sobre esas sombras hemos creado este Curso de Animación y Postproducción con Corona Renderer y After Effects. Vamos a ir punto por punto explicando las técnicas de animación y postproducción con 3ds Max, Corona Renderer y After Effects.
Hacer animación 3d nos va a dar un plus en nuestros proyectos y presentaciones. Tan solo unos pocos artistas de archviz 3d dominan esta técnica. Quien la conoce tiene mucha más posibilidad de acceder a mercados donde otros artistas no llegan.
Corona Render es sinónimo de sencillez y trabajar animación 3D con él no iba a ser diferente. Con este Curso de Animación y Postproducción con Corona Renderer y After Effects, en tan solo unos pocos pasos seremos capaces de hacer presentaciones en vídeo HD totalmente espectaculares.
Iván Zabalza, uno de los artistas más reputados de Corona Renderer, profesor del curso
Tras los cursos de Corona Renderer Essentials y Corona Renderer Advanced, Iván Zabalza completa su trilogía particular de cursos sobre Corona Renderer. Iván es, entre otras cosas, traductor oficial de los tooltips de Corona Renderer al castellano. CEO de la empresa Seña Paula, se trata de uno de los especialistas más reconocidos de habla hispana en el mundo del render 3D, visualización arquitectónica y en particular entre los usuarios de 3ds Max y Corona Render.
Más de 20 años de experiencia profesional. Además es uno de los administradores del grupo Hablamos Corona, la comunidad de referencia para debatir y aprender sobre Corona Renderer. Este grupo cuenta con el apoyo y soporte de Render Legion.
¿Qué temas se tratan en el curso?
Este Curso de Animación y Postproducción con Corona Renderer y After Effects empieza por lo más básico. Explicando nociones de animación o creación de storyboards y resoluciones de vídeo, como conceptos esenciales que hay que entender para poder trabajar.
La segunda parte es conocer herramientas básicas de animación. Cómo tenemos que preparar y grabar nuestros passes para utilizarlos en postproducción.
Lo siguiente es entender los diferentes métodos que tenemos para calcular esas animaciones. Aprender la forma de trabajar con una granja de render.
En el último bloque que capítulos nos familiarizaremos con el programa Adobe After Effects y aprenderemos a postproducir una animación en el, editar y sonorizar un vídeo. Por último conoceremos los formatos y compresiones que se utilizan para subir nuestras producciones a Youtube/Vimeo o enviarlas a un cliente.
¿Cuál es el objetivo del curso?
Al final de esta formación la animación ya no tendrá secretos para los alumnos. Podremos incorporar su utilización a nuestro workflow y ofertar su uso a nuestros clientes, siendo capaces de crear un vídeo de presentación de producto o de un recorrido 3D de presentación de un proyecto archviz.
¿A quién está dirigido el curso?
En general a artistas 3D, infografistas, arquitectos, diseñadores, interioristas, iluminadores, fotógrafos interesados en la realización de animaciones 3D y sobre todo a quien quiera dar un paso adelante en sus presentaciones y dominar una técnica que va a ser un elemento diferenciador de otros artistas 3D.
Software utilizado en el curso
Temario del curso
- 0 – Material del Curso de Animación y Postproducción con Corona Renderer y After Effects 00:00:00
-
- 1.1 – Presentación y objetivos del curso. GRATIS 00:10:02
- 1.2 – Nociones básicas de animación 00:11:09
- 1.3 – Principales resoluciones de video 00:13:03
-
- 2.1 – Creación de animaciones con herramientas básicas 00:20:43
- 2.2 – Preparación de pases para postproducción. 00:12:46
- 2.3 – Formatos de grabación de archivos 00:13:15
- 3.1 – Elección del método de cálculo GRATIS 00:09:40
- 3.2 – Método de cálculo de animaciones Path Tracing + UHD Cache 00:18:44
- 3.3 – Método de cálculo de animaciones Path Tracing + UHD Cache precalculado 00:12:38
- 3.4 – Método de cálculo de animaciones Path Tracing + Path Tracing 00:05:20
Opiniones del Curso
4.5
- 5 estrellas1
- 4 estrellas1
- 3 estrellas0
- 2 estrellas0
- 1 estrellas0
Me parece demasiado bueno el curso, un poco antiguo en fecha, pero te da una vision de como poder hacer mas rapido y mas bonito tu proyecto, el profesor, demasiado claro para explicar!
Cumple con lo que promete, si bien no entra en detalle en algunas cuestiones y deja bien claro que hay otro curso en marcha profundizando la parte de AE, es un excelente soporte para los que inician, literalmente luego de verlo tenes las herramientas para producir animaciones.