Curso de Unreal Engine 5 para visualización de proyectos arquitectónicos
Unreal Engine 5 para arquitectura: Visualización arquitectónica en tiempo real
En este nuevo Curso de Unreal Engine 5 para arquitectura y archviz adquirirás todos los conocimientos necesarios para crear obras audiovisuales.
A lo largo de las más de 11 horas de este curso veremos el nuevo flujo de trabajo con Unreal Engine 5, alguna de las novedades más importantes de esta versión como Lumen, exportación e importación, iluminación, creación de materiales y cámaras entre otros aspectos. Elementos como la interactividad a través de blueprints o creación de menús se tratarán en futuros cursos.
Unreal Engine 5 ha vuelto a revolucionar la industria de la visualización arquitectónica. El avance de la tecnología y el hardware ha permitido a Epic ampliar las posibilidades de Unreal Engine: las presentaciones hiperrealistas, tours y recorridos interactivos en tiempo real ya son totalmente factibles. El futuro de las presentaciones arquitectónicas ya está aquí.
Además de esto, Unreal Engine 5 es completamente gratuito para la realización de proyectos de archviz. ¿Qué más se puede pedir?
Iván Gómez, más de 10 años de experiencia en formación.

Iván Gómez, infografista en Cuarto Interior, Factoría5 o Rockwell Group entre otras, con más de 10 años de experiencia en formación en escuelas como CICE, Factoría5 o Aula Temática, te guiará paso a paso en la creación de entornos archviz en Unreal Engine 5. Actualmente es jefe de departamento de visualización arquitectónica en CICE
¿Qué temas se tratan en el curso?
En este de Curso de Unreal Engine 5 para arquitectura y archviz veremos como crear obras audiovisuales y recorridos en tiempo real de proyectos de arquitectura e interiorismo.
Veremos cómo preparar mobiliario y asssets y cómo exportar escenas desde otros softwares (en nuestro caso desde 3Ds Max) e importarlas a Unreal Engine 5.
Haremos un recorrido por la interfaz de Unreal Engine 5 para aprender las a movernos en él y veremos los conceptos básicos e imprescindibles para empezar a trabajar.
Trataremos las diferentes técnicas de iluminación y tras esto empezaremos a crear materiales PBR: con y sin texturas, telas, metales, materiales instanciados, etc.,
Teniendo la escena iluminada y con sus materiales preparados, entraremos a la creación y manipulación de cámaras, además de estudiar una de las grandes ventajas de Unreal Engine 5: La postproducción en tiempo real.
Veremos también una de las novedades más importantes en las últimas versiones de Unreal Engine 5: Lumen.
Para finalizar estudiaremos la creación de Storyboards, fundamentales en cualquier proyecto audiovisual y acabaremos con un proyecto creado desde cero.
NOTA: En este curso no tratamos el tema de la interactividad y programación a través de blueprints. Para ello estamos creando un curso específico que estará disponible próximamente.
¿Cuál es el objetivo del curso?
Al final del Curso de Unreal Engine 5 para arquitectura y archviz podrás crear animaciones y obras audiovisuales de proyectos arquitectónicos. El objetivo es que seas capaz realizar escenas 3D enfocadas a la visualización arquitectónica.
¿A quién esta dirigido el curso?
A artistas 3D, infografistas, arquitectos, diseñadores, interioristas, iluminadores, fotógrafos y a todo aquel interesado en la representación 3D de espacios arquitectónicos inmersivos. También a profesionales que ya trabajen con otros motores de render como pueden ser V-Ray, Corona, Mental Ray, Octane Render, Arnold, etc.,
Galería
Proyecto del curso:




Requisitos
Conocimientos básicos de paquetes de diseño 3D como pueden ser Autodesk 3Ds Max, Autodesk Maya, Cinema 4D, MODO, SketchUp, etc.,
Software utilizado en el curso


